MASAJE INFANTIL MADRID

Actualmente, los horarios laborales y otras obligaciones, dificultan dedicar a los niños el tiempo y la atención que requieren. El Masaje Infantil es una técnica sencilla que podemos ajustar fácilmente a nuestra forma de vivir. Es un medio, un “alimento” que nutre cuerpo y mente. Para el bebé supone compartir un rato de especial unión con el adulto.

Un tiempo de máxima calidad que beneficia a toda la familia.Como educadora, el masaje infantil ofrece una vía de comunicación con vuestro bebé y estimulación para fortalecer su desarrollo motor y psíquico. Lo más importante durante el espacio del masaje infantil sois vosotros como papás y vuestro bebé, permitiros un tiempo para vosotros!

Beneficios del Masaje infantil:

  • Provoca la liberación de sustancias químicas en el cerebro que influyen en el desarrollo de su estructura
  • Mejora la digestión, la circulación sanguínea y linfática, la respiración y la eliminación
  • Refuerza los sentimientos de seguridad y confianza
  • Alivia los cólicos y los gases
  • Refuerza el vínculo positivo
  • Facilita un sueño tranquilo y reparador al bebe
  • Implica a toda la familia, favoreciendo el respeto, promocionando un ambiente relajado y reduciendo los conflictos y la rivalidad entre hermanos
  • Ayuda a liberar tensiones, tanto físicas como emocionales
  • Facilita la expresión de los sentimientos y emociones del bebé y la posibilidad de escucharle ofreciéndole soporte y contención.
«Es un momento único de comunicación y relajación»

Para los Bebés:

Interacción:

  • Favorece dar y recibir con generosidad y respeto
  • Fomenta la comunicación con el exterior
  • Estrecha los vínculos afectivos seguros
  • Proporciona seguridad y confianza
  • Les ayuda a conocer su propio cuerpo. Facilita la integración del esquema corporal

Relajación:

  • Favorece la relajación. Facilita un sueño profundo y de mejor calidad
  • Potencia el desarrollo del sistema nervioso. Facilita el proceso de mielinización
  • Tiene un efecto relajante y tonifica la musculatura
  • Los masajes colaboran en el aprendizaje de ritmos y horarios.

Estimulación:

  • Sistema inmunológico
  • Beneficia al aparato digestivo. Ayuda a calmar los cólicos
  • Contribuye a desarrollar el aparato respiratorio. Equilibra los niveles de oxígeno
  • Favorece el funcionamiento del sistema endocrino. Reduce las hormonas causantes del estrés y ayuda a generar hormonas del placer (oxitocina)
  • Fortalece su sistema inmunológico
  • Les ayuda a conocer su propio cuerpo.
  • Facilita la integración del esquema corporal

Alivio:

  • Contribuye a desarrollar el aparato respiratorio. Equilibra los niveles de oxígeno
  • Ayuda a aliviar cólicos, estreñimiento y pequeñas incomodidades,
  • Contribuye a aumentar su autoestima
  • Ayuda a liberar las tensiones, tanto físicas como emocionales
  • Facilita la expresión de sus sentimientos ofreciéndole soporte y contención

Para los padres:

  • Genera un mejor entendimiento mutuo
  • Favorece la implicación temprana del padre
  • Promueve el apego seguro

Para toda la familia:

  • Implica a los hermanos y a toda la familia
  • Favorece el respeto
  • Proporciona un ambiente relajado
  • Reduce los conflictos y la rivalidad entre hermanos.

Para la sociedad:

  • Incrementa el respeto y la tolerancia
  • Reduce la violencia y los abusos
  • Promueve el tacto positivo
  • Reduce costos de la Seguridad Social